El director panameño comparte cómo fue el proceso de gestación coral de esta película centroamericana. También reflexiona sobre el covid-19 y su capacidad...
La directora de "Panquiaco" nos explica por qué planteó el estreno de su película en Panamá como una meditación colectiva, de su fascinación por la memor...
El director de "Todos cambiamos", el más reciente estreno del cine panameño, ve su película como una causa que permite apoyar y visibilizar a la comunidad tr...
El reconocido actor, director, dramaturgo y crítico cinematográfico, también habla de lo que significa hacer cine en la tercera edad y como el culto a la bel...
Lucho Araújo, director del documental "Los nietos del jazz", nos cuenta como se lanzó al vacio de cambiar un estable trabajo en la Autoridad del Canal de Pana...
Para el director, aunque es una suerte que mucho de los temas que denuncia su película se mantienen vigente 12 años después de su grabación, como ciudadano ...
En la primera edición de "Encuentros Cercanos", Material Extra proyectó la película "La estación seca" y un conversatorio posterior con sus involucrados, do...
Para el director, lo importante de "Yo no me llamo Rubén Blades" no es presentar un retrato del poeta de la salsa, sino acercarse a su figura y explorar junto ...
Escrito por: Luis Lorenzo Trujillo
En 1946 Marta Matamoros, mejor conocida como la madre del sindicalismo panameño, levantó su voz por primera vez en una ...
Escrito por: Luis Lorenzo Trujillo
Un corazón roto y un equipo de sonido de alta fidelidad fue el gatillo que disparó en Ana Endara Mislov, la cineasta de...
Escrito por: Luis Lorenzo Trujillo
Cuando leyó por primera vez la adaptación de Rogelio Sinán de "La Cucarachita Mandinga", Martanoemí Noriega lo tom...
La anécdota es conocida porque ya forma parte de la historia patria del cine panameño: mientras estudiaba en la Universidad de Panamá la carrera de Producci...