Llama la atención la ausencia de largometrajes en esta selección, pero por otro lado hay dos cortos de animación, un formato que ha escaseado en Panamá en el último lustro
Escrito por:
Luis Lorenzo Trujillo
info@materialextra.com
El jurado compuesto por los cineastas Delfina Vidal (Panamá), José Luis Rodríguez (Panamá) y Mauro Colombo (Italia) ha seleccionado las ocho películas panameñas que nos representarán en el Ícaro – Festival Internacional de Cine Centroamericano 2020.
La selección se ha hecho bajo estrictos criterios que atienden a la representatividad cultural nacional, originalidad y promesa autoral, además de los clásicos criterios de la calidad en la narrativa, estructura, guión y forma.
A continuación le compartimos las ocho películas panameñas seleccionadas y el fallo del jurado del Ícaro Panamá 2020:
“DJABA WERA” DE DUIREN WAGUA – CORTO DOCUMENTAL

Por proponer un breve, pero honesto viaje a las comunidades indígenas donde las mujeres luchan contra la tradición para ganar un lugar de liderazgo. Su director nos propone un valioso viaje a la memoria de Celia Mezua que nos lleva a redescubrir la lucha histórica que en los años 90 enarboló dentro del Congreso General de su pueblo. Resaltamos el trabajo de dirección en la descripción de las atmósferas naturales que sugieren cierto misticismo y contemplación del cotidiano.
“VUELTA AL SOL” DE JUDITH CORRO – CORTO FICCIÓN

Una mirada atenta a la temática LGBTIQ+, abordada con un toque grato de madurez. La estética con la que se aborda al personaje principal sugiere que estamos frente a un retrato que nos permite entrar al universo del personaje para conocer su lucha por la identidad, apreciándose en su intimidad sin llegar a juzgarlo. Se destaca la actuación del personaje principal y la dirección de la pieza.
“ARTESANO” DE DAVID IGLESIAS – CORTO DOCUMENTAL

Por ser una propuesta que nos permite asomarnos a la monotonía y la rutina del personaje principal, con un manejo del relato a través de su fotografía que permite transmitir la sensación de caos y la retórica en la que navega el personaje. Es un buen relato con buen manejo del tiempo. Logrando que el espectador se conecte con las emociones del protagonista a través de sus momentos de creación.
“BIOTIPO” DE FÁTIMA LUCÍA DÍAZ HERNÁNDEZ, MABEL GUERRA CHEVA Y JAVIER ALEJANDRO SALAS – CORTO DOCUMENTAL

Este corto documental apuesta por un estilo propio y original en la mirada de sus tres directores. Combina la simplicidad con la que podría verse algo cotidiano, para convertirlo en una propuesta que habla de sueños, valor y un nuevo comienzo, siempre desde una propuesta minimalista pero destacada por su exploración.
“EL TOQUE DE LA LIBERTAD” DE HENRY GONZÁLEZ – CORTO DOCUMENTAL

Por ser un trabajo que resalta la ausencia y la riqueza al mismo tiempo creando una reflexión sobre una universo contradictorio. Es un relato que se presenta de manera honesta y con alto valor para sus personajes.
“MENTES EGOÍSTAS” DE BRAYAN VIERA – ANIMACIÓN

Por ser un corto que propone una reflexión creativa y divertida sobre nuestro “sentido de humanidad” y sobre el verdadero poder que nos mueve. Se destacan su originalidad y la buena ejecución del diseño y técnicas de animación.
“ADIÓS BÁRBARA” DE MARIEL GARCÍA SPOONER – CORTO FICCIÓN

Es una historia que nos permite ver un estilo fresco, natural e interesante en el abordaje de las relaciones afectivas. Una buena propuesta fotográfica, una producción cuidada y una estructura de relato que logra fluir, son valores destacados. La directora logra un buen manejo del género de la comedia.
“DESPUÉS DE TODO” DE DENEB CERRUD – ANIMACIÓN

Después de todo es un corto divertido y creativo que nos permite asomarnos a las relaciones afectivas en un mundo futuro, para constatar que no hay mucha diferencia en las versiones del amor que conocemos. Se destaca su propuesta de diseño y su banda sonora.
Todas estas películas se podrán ver en el Ícaro Panamá 2020, que se va a celebrar del 30 de septiembre al 4 de octubre. Para mayor información, puedes ingresar al sitio web festivalicaropanama.com o en sus redes sociales en Facebook e Instagram.