Un total de 16 películas competirán este año por el galardón a la mejor película iberoamericana en la próxima edición de los Premios Goya, que se celebrará el 27 de febrero del 2021
Escrito por:
Luis Lorenzo Trujillo
[email protected]
16 historias iberoamericanas, una más que el año pasado, han sido presentadas por las academias y los comités de selección de sus respectivos países para competir por ser nominada al Goya a la Mejor Película Iberoamericana en la 35 edición de estos premios.
“Panquiaco” representará a Panamá en los Premios Goya 2021
Entre estas 16 películas se encuentra “Panquiaco”, filme dirigido por Ana Elena Tejera y producida por María Isabel Burnes, que fue seleccionada por la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Panamá para representar al país en la gala que se celebrará el próximo 27 de febrero del 2021.
Además de “Panquiaco”, la región de América Central y El Caribe se verá representada por “Ceniza negra” de Sofía Quirós Ubeda (Costa Rica), “La llorona” de Jayro Bustamante (Guatemala), “Buscando a Casal” de Jorge Luis Sánchez (Cuba) y “Malpaso” de Héctor Manuel Valdez (República Dominicana).
El resto de las películas iberoamericanas en competencia son: “Crímenes de familia” de Sebastián Schindel (Argentina), “Santa Clara” de Pedro Antonio Gutiérrez (Bolivia), “El agente topo” de Maite Alberdi (Chile), “El olvido que seremos” de Fernando Trueba (Colombia) y “Muerte en Berruecos. Crónicas de un magnicidio” de Caupolicán Ovalles (Ecuador).
México ha seleccionado “Ya no estoy aquí”, de Fernando Frías de la Parra; Paraguay hizo lo propio con “Matar a un muerto”, de Hugo Giménez; Perú eligió “Volver a ver”, de Judith Vélez; Portugal eligió “Mosquito”, de João Nuno Pinto; Uruguay se decantó por “Alelí”, de Leticia Jorge Romero; y Venezuela con “Blindado”, de Carlos Daniel Malavé.
“Operación Causa Justa” representará a Panamá en los Premios Oscar 2021
Si estás en España, la Academia de Cine de España proyectará estas películas del 13 de noviembre al 4 de diciembre, en el marco de las actividades de la fundación, en sesiones abiertas a académicos y público general. Para mayor información, puedes ingresar a www.academiadecine.com.
SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER DEL CINE PANAMEÑO